Otra de las cosas en las que tengo que mejorar es es escuchar lo que me piden y sino lo tengo claro, preguntar antes de hacerlo.
Puede sonar y parecer que es algo básico y obvio, pero a veces no lo es tanto.
He dado muchas cosas por sentado en varias oportunidades. He pensado que no habría problema en hacer algo porque: “a mi no me importaría si tú lo haces”, quizás causado por el tema del individualismo.
Leer más
Una de las cosas en la que he estado reflexionando durante este proceso es identificar y entender cuáles son las cosas que debo cambiar.
Algo que me han comentado mi pequeña red de apoyo es que al hacer un análisis de las cosas que han pasado, pueden decir que tengo una actitud muy individualista, que miro primero y solo para mi.
Esto en principio me ha chocado un poco, por que no es algo que hubiese pensado sobre mi o que haya hecho algo, según mi criterio, que diera pie a pensar eso.
Leer más
El miedo es algo común en todas las personas. Es algo que ha estado presente desde los inicios de la humanidad. Por miedo se hacen y se dejan de hacer muchas cosas. Algunos de los resultados de tener miedo han sido de ayuda, por que han permitido crear herramientas y técnicas para protección, sobre todo en el ámbito físico, donde es una necesidad protegerse de amenazas externas.
Creo que hay miedos razonables, pero creo que otros no lo son tanto.
Leer más
He decidido venir a la playa un par de días, he venido solo. Quiero relajarme un poco, desconectar y pensar, y muy importante: no quiero olvidar.
El mar me recuerda mucho a L. Era algo que disfrutábamos mucho, solíamos ir y tumbarnos en la arena, dejar que el tiempo pasara. Descansar. Leer. Conversar. Fijarnos en la gente alrededor e intentar descifrar su historia, quienes eran, imaginarnos sus vidas. Eran momentos muy divertidos y que nos hacían reír.
Leer más
Algo que me he preguntado estos últimos días es: ¿Es posible ser una buena persona y hacerle daño a otra?. He meditado mucho en esto y quiero creer que si.
Creo que todos cometemos errores, algunos con consecuencias más graves que otros. Pero esto no debería cambiar quienes somos.
Claro está que para que esto sea así hay que reconocer y admitir error. Aceptar que se ha hecho daño a esa persona que quieres y que confiaba en ti.
Leer más